ARTÍCULOS
ARTÍCULOS
Vulnerability to Reentry in a 3D Regionally Ischemic Ventricular Slab Preparation
A Simulation Study Ventricular tachycardia and ventricular fibrillation are known to be two types of cardiac arrhythmias that usually take place during acute ischemia and frequently lead to sudden death. In this work, we have studied the different patterns of activation displayed in a virtual ventricular slab preparation after premature stimulation during acute ischemia. Furthermore,
GEOMETRIC MULTIGRID METHODS ON STRUCTURED TRIANGULAR GRIDS FOR INCOMPRESSIBLE NAVIER-STOKES EQUATIONS AT LOW REYNOLDS NUMBERS
The main purpose of this work is the efficient implementation of a multigrid algorithm for solving Navier-Stokes problems at low Reynolds numbers in different triangular geometries. In particular, a finite element formulation of the Navier-Stokes equations, using quadratic finite elements for the velocities and linear finite elements to approximate the pressure, is used to solve the problem of flow
Ectopic foci study on the crest terminalis in 3D computer model of human atrial
Atrial fibrillation (AF) is the most common arrhythmia in clinical practice. Epidemiological studies show that AF tends to persist over time, creating electrophysiological and anatomical changes called remodeled atrial. It has been shown that these changes result in variations in conduction velocity (CV) in the atrial tissue. The changes caused by electrical remodeling in a
ESTUDIO COMPARATIVO DE ALAS DE MATERIAL COMPUESTO PARA UAV, USANDO EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS
El potencial y los beneficios de los UAV (Unmanned Air Vehicle) son enormes, estos son una plataforma de recolección de datos de muy bajo costo y de rápido despliegue, reduciendo el costo relativo del uso de aeronaves tripuladas. Las aplicaciones de estas aeronaves son muy amplias, se usan actualmente para mapeos industriales, patrullaje, cuidado del
A Three-Dimensional Human Atrial Model with Fiber Orientation
Electrograms and Arrhythmic Activation Patterns Relationship The most common sustained cardiac arrhythmias in humans are atrial tachyarrhythmias, mainly atrial fibrillation. Areas of complex fractionated atrial electrograms and high dominant frequency have been proposed as critical regions for maintaining atrial fibrillation; however, there is a paucity of data on the relationship between the characteristics of electrograms and the
Modeling Drug Effects on Personalized 3D Models of the Heart: A Simulation Study
The use of anti-arrhythmic drugs is common to treat heart rhythm disorders. Computational modeling and simulation are powerful tools that can be used to investigate the effects of specific drugs on cardiac electrophysiology. In this work a patient-specific anatomical heart model is built to study the effects of dofetilide, a drug that affects IKr current in cardiac cells.
Propagación de onda en un tejido cardíaco 3D usando dos modelos auriculares
Objetivos: Evaluar el grado de predictibilidad entre dos modelos de electrofisiología celular para aurícula humana, analizando las propiedades, a nivel tisular, de la duración del potencial de acción (APD) y velocidad de conducción (CV) en un tejido en tres dimensiones incorporando el direccionamiento de fibras para toda la anatomía auricular. Autores: Andrés P. Castaño –
ESTUDIO DE LA RESPUESTA DINÁMICA DE UN SISTEMA DE SUSPENSIÓN DE UN VEHÍCULO DE TRACCIÓN A ORUGA A ESCALA
En el presente trabajo, se procedió al diseño 3D de un sistema de suspensión (5 ruedas por lado) para un vehículo a escala a orugas, a través de un programa de diseño asistido por computadora (CAD). A partir del modelo se escribió el sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias que lo representa. Dicho modelo matemático fue
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS AERODINÁMICOS DEL COHETE SLAM PAMPERO
En este trabajo se ofrecerá una revisión de la memoria de cálculo aerodinámico del cohete de artillería SLAM PAMPERO calibre 105 mm., de características balísticas conocidas, y provisto y en servicio activo en el Ejército Argentino desde hace más de 30 años. Habida cuenta que en décadas pasadas, para poder aproximar los resultados se contaban
OPTIMIZACIÓN AERODINÁMICA DEL COHETE SLAM PAMPERO CON LA APLICACIÓN DE MÉTODOS NUMÉRICOS DE CÁLCULO
Un cohete de artillería tiene como objetivo transportar una ojiva con carga útil a la máxima distancia posible y con la mejor precisión. Para ello cuenta con una estructura, con aletas estabilizadoras, más una ojiva y un motor cohete de combustible sólido que le provee la propulsión necesaria para la misión. En este trabajo se
Estudio de distribución de temperatura en un motor mono-cilíndrico de combustión interna aplicando el método de elementos finitos
Resulta de vital importancia tener conocimiento de las temperaturas existentes en puntos clave de la cámara de combustión, para de este modo, poder predecir las condiciones en que se lleva a cabo el ciclo termodinámico dentro del cilindro. El conocimiento de estas temperaturas es vital para optimizar el circuito de refrigeración, componente fundamental para un
DISEÑO Y SIMULACION DE QUEMADO EN MOTORES DE COMBUSTIBLE SÓLIDO
En este trabajo se presenta el desarrollado de una metodología de cálculo para la obtención de la evolución de la presión en función de la posición y del tiempo en una cámara de combustión de un motor de cohete de combustible sólido, el cual puede o no ser de empuje dual. En una primera instancia
Impermeabilización: Un indicador de funcionamiento hidrológico y su relación con el riesgo de inundaciones
El caso de la Cuenca Matanza-Riachuelo Contaminación Atmosférica e Hídrica en Argentina Tomo III En la actualidad el avance de la urbanización y sus consiguientes impactos ambientales presentan un incremento exponencial. Al relacionar estos procesos, se estima un aumento en el porcentaje de población en riesgo ambiental. Un ejemplo local se da en el Área
Contaminación del aire y efectos asociados sobre la salud infantil en el Partido de Lomas de Zamora provincia de Buenos Aires.
Contaminación atmosférica e hídrica en Argentina. Tomo III. Se presentan los resultados preliminares de un estudio de contaminación del aire ambiente en el partido de Lomas de Zamora. En el mismo se propone analizar las concentraciones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y del material particulado en suspensión (MP10 y MP2,5) en aire extramuros, además del grado de
El periurbano y la planificación de ciudades sustentables
El caso de Buenos Aires, Argentina El objetivo de este trabajo fue evaluar las características estructurales y funcionales de las zonas periurbanas en la cuenca río Matanza-Riachuelo (CMR), Argentina. Además se estimo el valor ambiental de límites naturales y políticos. Mediante análisis espaciales en un Sistema de Información Geográfico, se generaron mapas donde se delimitaró
El rol de la ingeniería industrial en la planificación ambiental de ciudades
De la escala industrial a la regional El ingeniero industrial adquiere durante su formación capacidades de planificación, gestión de recursos y análisis de procesos. En general, una vez inserto en el mercado laboral, sus objetivos se focalizan en la resolución de problemas a escala industrial. Sin embargo, gran parte de sus competencias son aplicables a la escala
¿Es posible adaptar un sistema de gestión basado en el ciclo de mejora continua para aplicarse a un sistema socio-natural?
El caso del periurbano de la Cuenca Matanza Riachuelo En las últimas décadas la población mundial crece a tasa exponencial, llegando en la actualidad a 7 billones de personas conviviendo en el planeta tierra. Las ciudades han crecido con una tendencia similar, allí se establece el 80% de los habitantes a nivel mundial. Esto trae
Rehabilitación de ambientes perdidos en megaciudades
El caso de la cuenca Matanza-Riachuelo. Buenos Aires. La historia de su paisaje natural. Autores: Gustavo A. Zuleta – Bárbara Guida Johnson – Cristina M. Lafflitto -Ana M. Faggi – Alberto A. De Magistris -Pablo Tchilinguirian – Marcelo Weissel – Adrián G. Zarrilli DESCARGAR
Tendencias sociales en el comercio electrónico de América Latina: a propósito de los proveedores adheridos a códigos de buenas prácticas
El comercio electrónico constituye una actividad en auge. Estaafirmación es patente a nivel internacional, pero, en los últimos años, esespecialmente notable en América Latina. Ahora bien, existen elementos que,en la actualidad, impiden su despegue y consolidación. Uno de ellos es ladesconfianza que impera en la Red por parte del consumidor y/o usuario. Enel caso concreto
Empleo y formalidad
Conclusiones para un comienzo En postulados teóricos han comenzado a sugerir desde la pasada década un enfoque alternativo en relación a la informalidad y su abordaje desde un enfoque de complementariedad. El presente trabajo pretende demostrar teóricamente que el empleo afecta proporcionalmente a las actividades informales en una economía, lo que podría redundar en la